Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
— |
estudio_de_una_esfera [24/04/2017 13:13] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | ====== La Luna: estudio de una esfera ====== | ||
+ | \\ | ||
+ | ===== ¿Qué necesitas? ===== | ||
+ | \\ | ||
+ | - Papel y boli.\\ | ||
+ | - Conocimiento de:\\ | ||
+ | * [[area_y_volumen|Área y volumen de la esfera.]] | ||
+ | * [[figuras_esfericas|Figuras esféricas y regiones sobre la superficie esférica.]]\\ | ||
+ | * [[la_tierra_elementos|La Luna.]] | ||
+ | * [[coordenadas_geograficas|Sistema de coordenadas geográficas.]]\\ | ||
+ | \\ | ||
+ | \\ | ||
+ | ===== Enunciado ===== | ||
+ | {{page>:enunciado_ejercicio_esfera}} | ||
+ | |||
+ | ===== ¿Cómo lo resuelvo? ===== | ||
+ | == ¿Qúe sabemos? == | ||
+ | Conocemos el radio lunar R = 1737km.\\ | ||
+ | Una vez que tengamos elegidos los husos y el paralelo sabemos nº, es decir, el número de grados que abarcan las figuras a estudiar.\\ | ||
+ | Además observando la figura de la Luna, conocemos la latitud y longitud de los puntos A y B.\\ | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | == ¿Qué nos piden? == | ||
+ | Calcular: \\ | ||
+ | -- Área de un huso esférico, volumen de una cuña esférica, área de un casquete esférico y volumen del segmento esférico.\\ | ||
+ | -- Distancia entre los puntos A y B representados en la superficie lunar.\\ | ||
+ | \\ | ||
+ | |||
+ | |||
+ | == ¿Cómo puedo calcularlo? == | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||